El Mercado Ocupacional en la Educación Técnica.
La educación, el trabajo y la innovación constituyen elementos inseparables
que soportan a toda sociedad, ya que su existencia está determinada por el
hombre mismo. El trabajo humano se define como una actividad intencionalmente
dirigida, mediante cierto gasto de tiempo y energía, a modificar de alguna
manera las propiedades de un recurso material o simbólico cualquiera, para
aumentar la utilidad para sí y para otros, con la finalidad última de obtener
de ello medios de subsistencia.
En el sistema educativo y en el mercado laboral se trabaja con el más
importante y valioso recurso el humano, el cual presenta unas características muy
peculiares que merecen ser estudiadas como una rama de la economía como lo es la
economía de la educación y la economía laboral. En Venezuela ambas ramas han
sido poco abordadas.
Por ello, la existencia de una estrecha vinculación entre los sectores
empresariales y educativos, conduce a la comunicación de temas fundamentales y
comunes para ambos, los cuales son necesarios para estimular la creatividad, lo
que implica escuchar, mutuamente, con seriedad, el planteamiento de estos
temas, eliminando la rigidez sociocultural que conduce a la fragmentación que
prevalece y caracteriza a la sociedad actual. Así se propicia un diálogo
sincero y auténtico a nivel social, en el que los participantes de ambos
sectores se encuentren en un campo donde sus puntos de vista se mantengan en
suspensión, para lograr un significado común que tenga como propósito
fundamental construir una sociedad con un estado de elevada energía, para hacer
posible el acto creativo al que se aspira.
Se requiere mayor creatividad e innovación en los venezolanos para que
puedan ir más allá de lo que aprenden en las instituciones y enfrentar los
problemas de carencia de empleo e incorporación al mundo del trabajo. En el
país se manifiesta una marcada dificultad para que el egresado del sistema
educativo logre su inserción al mercado de trabajo, reflejado en parte, por el
alto índice de desempleo, situación que se manifiesta, entre otras, como un
indicativo existencial de la brecha que hay entre la educación para el trabajo
que se imparte en las instituciones de todos los niveles educativos del país y
la demanda el mercado laboral, por las diferencias de ambos sectores.